Aprendiendo de Sao Paulo: La ciudad sin señalética





Aprendiendo de Sao Paulo: La ciudad sin señalética
¿Hasta qué punto estas gigantografías instaladas en medio de nuestra vista para estimular nuestros deseos –y luego, consumamos- son parte constitutiva de la ciudad? ¿Desaparece, con los carteles y los objetos de consume que en ellos se promocionan, parte de la forma de la ciudad? A continuación algunas imágenes de “Sao Paulo no Logo”, del fotógrafo Tony de Marco, para ir haciéndose una idea de la futura imagen de esta ciudad en la que tanto los edificios como los anuncios parecen estar a la escala de la ciudad más grande de Sudamérica.
Todas las imágenes de flickr
Sin señalética? Sería un caos. Sin gigantografías? Sería un agrado. ( Andrés).
señalética y gigantografía son cosas muy distintas. Se utilizó el término -tal vez erradamente- exclusivamente en el título, sólo por la relación de éste con el libro de Venturi “Aprendiéndo de Las Vegas”.Hay concenso respecto a las diferencias de los términos y a que, como dice Andrés, una ciudad sin señalética es difìcil de siquiera imaginar. (Camila)
- Obtener enlace
- Google+
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario